AGUSTINA LEONI
AGUSTINA ES DE ESAS ARTISTAS COMPLETAS, A LAS QUE NO HACE FALTA AGREGARLES NADA. CANTAUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA ARGENTINA, SE CRIÓ EN UNA FAMILIA MUSICAL Y FUE A PARTIR DE LA DANZA QUE ENCONTRÓ SU VOCACIÓN.
Nació el 11 de septiembre de 1986 en el barrio de Barracas, al sur de la Capital Federal y, gracias a su familia, se sumergió en distintas ramas del arte desde muy pequeña. Así lo cuenta ella, orgullosa de sus raíces:
El amor por la música nació a través de la danza. Siempre canté -desde que era muy chica-, pero lo primero que hice fue bailar. Arranqué tomando clases y ¡la música entró por el cuerpo! Es que en mi casa siempre hubo una guitarra a todo momento. Mi papá y mi mamá cantaban y tocaban también ¡y siempre lo hacían antes de dormirme! Era un hogar donde sonaba mucho el folclore. Mi abuela también cantaba pero lo que más le gustaba era recitarme poesías y cantarme flamencos. Así sucedió que la música empezó a entrarme por el cuerpo: con la danza y con la familia ¡cultura musical sobraba!
O sea que ¡sos puro arte!
¡Es que hice de todo! Soy cantante, bailarina, actriz, cantautora, toco la guitarra y otros instrumentos más. Y entre todo éso ¡también soy payasa! Realicé funciones como payasa, como actriz, en la calle y en teatros. Bailo tango y tengo un proyecto con un trío de guitarras que se llama "La guardia nueva".
Participaste en un reality conocido ¿ése fue tu salto a la fama?
A los diecisiete años estuve en un reality llamado "Operación Triunfo" que, si bien era muy conocido en Argentina, no siento que yo haya tenido un salto a la fama. En realidad sí, pero de muy poco tiempo -de un par de meses- y con el tiempo volví a ser una absoluta desconocida -me refiero en cuanto a ser famosa-. Entonces empecé a hacer mi propia carrera en la música: comencé a tocar en la calle, en teatros, en bares y a realizar covers. Con el paso de las semanas descubrimos con un amigo el mundo de la canción de autor y se nos ocurrió a hacer ciclos de cantautores y así fue como arranqué la carrera: ¡como cantante y cantautora!
¿Qué considerás que te dejó la televisión?
La televisión me dio mucho ejercicio de confianza: hay que confiar en la televisión ¡no te queda otra! Y es que necesitás confiar mucho en lo que estás haciendo porque -detrás de cámara- la gente está en otra, porque los tiempos son muy breves y es un espacio un poco hostil. Si bien me gusta y lo disfruté ¡no es lo que elegiría!
¿En qué te inspirás a la hora de componer?
Para escribir es muy extraña la inspiración ¡a veces viene y a veces hay que ir a buscarla! Hace un tiempo me inspiraba mucho en los romances, los hechizos amorosos, los vínculos y las separaciones. Hoy me inspira muchísimo más poder estar en contacto con mis sentimientos: donde estoy descubriendo la vida y el amor. Hay cosas que me conmueven por demás, como la naturaleza -si bien no estoy pudiendo bajarlo en alguna canción- me genera emociones. Me convocan también las temáticas del tipo vincular, pero no de los dramas amorosos sino lo que me da ese vínculo. Es muy complejo de explicar pero lo que me inspira hoy es el proceso personal y el aprendizaje en el día a día con las cosas más simples y más austeras de la vida.
Actualmente ¿qué proyectos tenés en mente y qué presentaciones estás haciendo?
Dentro de mis proyectos quiero armar un disco: viajar mostrando mi música y conociendo artistas de diferentes partes del mundo si es posible. También me gustaría desarrollar un unipersonal donde pueda volcar todas las disciplinas en las que me desarrollé: teatro físico, danza, canto, mi parte payasa y ¡el humor! ¡mucho humor!
Por el momento, estoy haciendo un nuevo espectáculo junto a Choque Urbano que se llama "Fierro". Hacemos funciones sábados y domingos en el Kónex y, si bien las próximas fechas en Buenos Aires todavía no están programadas, la idea es arrancar con todo a fines de septiembre y octubre.
![]() hua2 | ![]() IMG-20180803-WA0019 |
---|---|
![]() IMG-20180803-WA0012 |