top of page

           ÁNIMA

Fotografías: Gentileza de Gema Escudero y Oscar Costa

 EN SEGOVIA HAY UNA BANDA QUE SE LAS TRAE ¡PARA BIEN! CINCO MÚSICOS QUE LE DIERON UNA VUELTA DE TUERCA A LA FUSIÓN DE  DIFERENTES ESTILOS MUSICALES CON UN TOQUE INMENSO DE CARISMA, ESFUERZO Y HUMILDAD. EL RESULTADO SE LLAMA "ÁNIMA" Y AUNQUE NO SEAN CONSCIENTES TODAVÍA DE LO QUE GENERAN EN SU PÚBLICO, HAY QUE HACÉRSELOS SABER: LA MAGIA ESTÁ, Y SON MUCHO MÁS GIGANTES DE LO QUE ELLOS CREEN. 

¿Qué es Ánima y cómo nace?

Tito (vocalista): Ánima como concepto, te diría que te metas en nuestro  Facebook (risas)  Aquí, en España, significa algo parecido a "alma" pero está puesto por otra cosa. Miren nuestro Facebook y ¡así ganaremos seguidores!

Ánima nace conmigo solo cantando, me gustaba cantar solo hasta que encontré un baterista y empezamos así a buscar gente. De esa búsqueda vinieron integrantes nuevos incluyendo a Alonso como teclista, que fue el último que se sumó. Hoy somos: Benja en batería, Diego Martín en guitarra, otro Diego en el bajo, Alonso en el teclado y quien habla como vocalista, compositor y guitarra acústica. Hay que decir que los que vinieron han sido mucho mejor que lo que era, nos ha dado mucha amplitud a crear nuevas cosas, buscar nuevos ritmos, etc ¡Por éso creció tan rápido Ánima! Haciendo cosas tan guapas, tan buenas como las que estamos haciendo y ¡como las que vamos a hacer!

 

Si tienen que definir su estilo musical ¿cuál sería?


Alonso: Yo creo que una de las cosas buenas que tiene Ánima es que cada uno de nosotros viene de un lado distinto. Uno viene de la música progresiva, otro del Indie, otro del ritmo brasileño. Ánima entonces es todo éso y nada de éso a la vez porque cada uno va a aportando su estilo, su forma de interpretar la música. Se busca un punto en común y de todo éso nace Ánima. Es un medio de expresión de inquietudes musicales ¡No tenemos un estilo definido! 
Tito: Por comentarios de la gente y mensajes que nos llegaron puedo decir que sonamos a algo que no han oído antes que no tiene por qué ser bueno pero es algo que no se ha escuchado. La intención es esa, que puedan escuchar algo original, que los sorprenda. 

 

¿Se inspiran en otras bandas?


Tito: Inspirarnos en el sentido de "queremos sonar como esto", no. No buscamos parecernos a los Beatles o a los Rolling. Por ejemplo: el baterista no ha escuchado a Vetusta Morla, una gran banda de música independiente. Hay otros del grupo que jamás han escuchado Indie o música alternativa. Yo no escuché música brasileña como escuchó Benja ni rock de los 70' como Diego, el guitarrista. Aunque quisiéramos inspirarnos en otros grupos, tenemos diferentes influencias.
Alonso: No tenemos una banda de referencia porque no tenemos una idea conjunta ¡cada uno escucha lo que quiere escuchar! A la hora de unificar criterios es imposible que nos lleve a algo conocido. 

¿Quién lleva las riendas en la banda?


Tito: La verdad es que, como grupo, somos muy amigos y eso hace también que podamos hacer lo que hacemos. Pasamos mucho tiempo juntos, salimos mucho juntos, en eso nos diferenciamos de otras bandas ¡tenemos mucha complicidad entre nosotros! No hay alguien que lleve las riendas, cada uno se ocupa de algo en particular y cada uno trata de aportar lo que puede. Ponemos y quitamos ideas y hasta que no estamos todos de acuerdo, no se cierra una canción.
Alonso: Son cinco opiniones diferentes, cinco criterios, y tratamos de buscar siempre una fórmula que abarque todo lo que estamos aportando, que nadie se sienta excluido. Nadie está por encima de nadie.


Si tienen que elegir una de sus canciones...


Tito: La que estamos por hacer, la que viene. Cada tema que hacemos es una motivación más, supone un pasito más, un nivel más, es lo que nos abre la cabeza. Siempre que hay una canción nueva para nosotros es la mejor.


¿Cómo se proyectan a futuro?


Alonso: Creemos mucho en lo que tenemos, estamos convencidos del producto, de la idea, del concepto que tenemos entonces ¡vamos a muerte con eso! De dónde estamos hasta donde podamos. No nos planteamos un "queremos llegar hasta acá". Todo nuestro esfuerzo que nos lleve hasta donde tenga que ser.
Tito: No tenemos un límite fijo, no pensamos en "queremos tocar en tal festival" o "grabar tal disco". Queremos vivir de esto y poder llegar a algo, pero límites no hay. Hace seis meses no nos imáginabamos tocando en una de las salas más importantes de Madrid y en junio estábamos tocando ahí.

¿Próximos trabajos? ¿Qué es lo que se viene?


Tito: Estamos colaborando con una cantautora y será una de nuestras canciones, lo cual nos encanta y luego en noviembre y diciembre vamos a sacar tres canciones nuevas que ya están grabadas y nos meteremos a grabar otras vez porque nos gusta, porque queremos y porque tiene que ser así (risas)


¿Les gustaría traer su musica a Latinoamérica?

Alonso: ¡Por supuesto! ¡Sería una locura! Nosotros hacemos esto porque queremos compartirlo con la mayor cantidad de gente, nos volvería locos.
Tito: Sería brutal y, además,  ahora hay una raíz Indie, alternativa de mexicanos y argentinos que son grupazos ¡hacen cosas muy guapas! Tocan cosas que acá en España no escuchamos ¡Estaríamos encantandísimos de poder ir!

bottom of page